martes, 20 de mayo de 2008

1ª CONVENCION LATINOAMERICANA DE ARTISTAS DEL GLOBO




La red del globo

Un evento de capacitación en decoración con globos que tuvo amplia convocatoria internacional y resultados satisfactorios para los 250 inscriptos

Con la presencia de 250 inscriptos provenientes de toda la Argentina y de países de América Latina, como Chile, Uruguay, Ecuador y Costa Rica, se desarrolló en el Palais Rouge la 1ª Convención Latinoamericana de Artistas del Globo, junto con el 1º Seminario Argentino de Servicios para Fiestas, organizada por Globos Tuky, empresa especializada en el rubro desde hace 40 años, y también patrocinante del evento.
Emmanuel Poletto, socio gerente de esa firma, destacó: “Las clases se desarrollaron en 6 salones simultáneos, lo cual exigió un trabajo de organización muy grande, porque lo que queríamos era lograr una convención al estilo de las que vimos en Estados Unidos, que es el país que más ha desarrollado esta industria de los arreglos de globos”.
Agregó: “La gente de la región ha venido a la Argentina, que es un país que no tiene tanta tradición a nivel mundial en el tema de los globos. Pero han venido porque en Estados Unidos hay eventos de este tipo, pero en inglés. Era factible viajar a la Argentina para aprender a decorar con globos, lo cual nos llena de orgullo: que venga gente desde tan lejos y que inviertan tanto dinero, no sólo en la inscripción, sino en el pasaje y la estadía, así que la convocatoria internacional que ha tenido la Convención me pone muy contento”.
Javier Bedne, titular de La Bahiense, empresa de fuegos artificiales que participaba como expositor comercial paralelo, destacó: “Nos parecieron muy buenas las charlas, muy inteligente el desarrollo de la globología y bien expuesto en toda su amplitud”.

Para recibir mayor información sobre Globos Tuky consultar la siguiente página web: www.globostuky.com.ar.

lunes, 28 de abril de 2008

Video de ECTU y entrevista a Juan Carlos Grassi

Encuentro de Comercialización Turística de AVIABUE (Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires)

http://www.atodosol.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=83&Itemid=190

viernes, 11 de abril de 2008

Estadísticas 2007 de ferias y congresos


Con la presencia de importantes medios gráficos, televisivos y radiales, Juan Carlos Grassi, Director de la Revista Ferias y Congresos exhibió el balance del año record para esta industria y destacó la inversión realizada, la evolución de las exposiciones, el total de visitantes y de empresas participantes, entre otros.
La conferencia se realizó el martes 18 de marzo en el Hotel Panamericano a las 11hs y se brindo un coffee break para los invitados.
Juan Carlos Grassi estuvo acompañado por Fernando Gorbarán y Pablo Weil, Presidente y Secretario de AOCA, respectivamente. La Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos es la entidad veedora del informe económico que fue realizado por el Departamento de Marketing de la Editorial Ferias y Congresos.

Empieza el FIAP 2008


El Festival Iberoamericano de la Publicidad se presentó oficialmente ante la presencia de periodistas y creativos el miércoles 26 de marzo en el Centro Cultural Borges y comenzará el lunes 14 de abril.
Daniel Marcel, Director General del FIAP anunció en la conferencia de prensa todas las novedades para esta nueva edición: la nueva sede, que será el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center; la participación de las piezas ganadoras en la segunda edición de THE CUP, que se realizará en Europa; el reagrupamiento de categorías siguiendo la tendencia de los festivales regionales más importantes de Asia y Europa; la presentación de ExpoToons y, los workshops para estudiantes que estarán a cargo de los institutos de enseñanza más importantes.
El panel de la conferencia estuvo integrado por figuras destacadas como Carlos Baccetti- importante creativo -; Juan Carlos Varela – jurado de radio-; Pablo Gil – gráfica y vía pública- y Rossana Manfredi –innovación en medios-.