
viernes, 28 de enero de 2011
La Fundación El Libro renovó sus autoridades

Buenos Aires celebró la visita de 10 millones de turistas
Con la presencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, el Ministro de Cultura y Presidente del Ente de Turismo, Hernán Lombardi acompañados por empresarios y autoridades del sector turístico, la ciudad celebró el jueves 27 de enero el exitoso balance 2010 que permitió alcanzar el record de los 10 millones de turistas con un recorrido especial en el bus turístico.
El bus partió desde Diagonal y Florida y el recorrido comprendió: Plaza de Mayo, Congreso Nacional, Monserrat, San Telmo y La Boca.
"Los 10 millones de turistas que visitaron a la ciudad no solo marcan un récord absoluto en la historia de la ciudad, sino que además contribuyeron a generar más de cien mil puestos de trabajo", recalcó el Jefe de Gobierno.
El número de viajeros internacionales durante 2010 evidenció la consolidación de Buenos Aires en la elección como destino de viaje. El 58,3% la eligió como destino único y el 29% combinó la ciudad con otro destino del interior, datos relevados por el Observatorio Turístico del Ente de Turismo porteño.
"Aspiramos a seguir creciendo. Estamos siendo favorecidos por el turismo brasilero pero necesitamos que haya mas aviones de Brasil a Buenos Aires. El turismo es la industria pincipal", expresó Macri.
miércoles, 26 de enero de 2011
Finalizó FITUR con una importante presencia argentina


lunes, 17 de enero de 2011
La partida de un pionero

Ollivier fue uno de los más destacados impulsores de la moderna actividad de ferias en nuestro país desde 1969, cuando organizó la I Exposición del Confort Humano. En 1970 fue designado Comisario General del Pabellón Argentino en la Expo Universal de Osaka, en la que cumplió una tarea impecable al frente de esa representación nacional durante 6 meses.
En 1971 fundó la empresa Banpaku (cuyo significado es “exposición internacional” en japonés), con la que organizó 143 exposiciones en el país y asesoró 42 pabellones argentinos en muestras internacionales. Ollivier permaneció al frente de la empresa hasta 2004, y hasta la actualidad era directivo del Centro Costa Salguero. Su ejemplo y enseñanzas inspiraron las acciones de los principales referentes de la actividad en nuestro país.
Fue el creador de más de 100 exposiciones nacionales, presidente y vice de la Asociación de Ferias Internacionales de América, AFIDA, entre otras destacadas actividades que llevó a cabo a lo largo de su prolífica vida.
“Estoy pleno y conforme con lo que he planificado y tengo”, expresó en una nota de Ferias & Congresos publicada luego de la venta de Banpaku.
Era una persona de temperamento fuerte que le permitió superar adversidades y lo aplicó a todas las facetas de su tarea profesional, pero también era una persona sensible que amaba la música clásica, obras maestras del cine como “Doce hombres en pugna” o la literatura de Oscar Wilde.
Cuando se concretó el traspaso de Banpaku, el artículo de Ferias & Congresos expresaba: “El hombre que inventó el negocio ferial en Argentina y uno de los responsables de su desarrollo dejará un espacio difícil de llenar”. Ahora, su muerte provoca un vacío imposible de llenar, aunque también señala que supo convertirse, a lo largo de su vida y su obra, en un hombre inolvidable.