viernes, 5 de octubre de 2012

La Cámara Argentina de Anunciantes entregó los galardones Buenos Aires Anuncios 2012

De Izq. a Der: Luis Mario Castro, presidente de la CAA, entrega la estatuilla a Guillermo Olsen (Frávega) y Lucas Ramos Mejía (Molo and Co), ganadores del premio Platino por "Darín".


¿Te acordás del comercial de Frávega en el que Ricardo Darín le intentaba vender un lavarropas a Susana Giménez y la venta fracasaba por desperfectos técnicos? Bueno, esa campaña llamada “Darín” de Frávega, con creatividad a cargo de Molo and Co, ganó el máximo galardón que entrega la Cámara Argentina de Anuncios (CAA): la estatuilla de Platino. Por primera vez, el Buenos Aires Anuncio Platino no surgió de entre los ganadores del Oro en las categorías de Bienes y Servicios sino que fue seleccionado por fuera de ellas como el commercial más efectivo de todos los que participaron en la selección. A su vez, en la categoría Bienes el comercial reconocido con el Oro fue “Teresa y Preferido”, del anunciante Molinos Río de la Plata para su producto Luchetti Preferido realizado por la agencia Madre. En este comercial, el personaje Mamá Lucchetti le da la bienvenida al pan rallado Preferido a través de un viaje por la historia de la publicidad y las milanesas. El premio Buenos Aires Anuncios de Plata fue otorgado a “Trabajos”, una pieza de la agencia Young & Rubicam para Cervecería y Maltería Quilmes, en donde se relacionaba cada tipo de empleo con una personalidad y, a la vez, con cada tipo de cerveza Quilmes. Por ultimo, el Bronce quedó en manos del anunciante Kraft Foods y la agencia JWT por el comercial “Dos iguales, uno distinto - Caritas”, de Beldent Sensations, una publicidad muy divertida con dibujos animados.
El Premio Buenos Anuncios es considerado "la voz de los consumidores" por ser éstos los que eligen a los comerciales ganadores a través de encuestas online que se realizan con el soporte metodológico de Ipsos ASI. En el marco de la celebración, Silvia Novoa, directora de la división ASI de Ipsos, explicó a la audiencia las características de la medición que se realiza, en tanto el presidente de la CAA, Luis Mario Castro, aprovechó la ocasión para repasar algunos de los logros de la Cámara en el último año. Citó, especialmente, la puesta en marcha de un proyecto de buenas prácticas para la compra de espacios publicitarios, la digitalización del envío de comerciales y un servicio de benchmarking de tarifas, el primero de Sudamérica en este rubro, que ayudará al intercambio de  que ayudará al intercambio de información que permita mejorar la performance de las compañías anunciantes.

Inauguró Central Tucumano, una nueva apuesta comercial de la región

Así luce el nuevo predio que tiene más de 22.000 M2, una sala de entretenimientos, un Bussines Center y una sala para eventos y convenciones con capacidad para 600 personas.

Tras largos meses de obra y una inversión de 150 millones de pesos, abrió sus puertas el Central Tucumano, un nuevo paseo comercial y cultural de la ciudad de San Miguel de Tucumán. El antiguo Mercado de Abasto de San Miguel de Tucumán , una pieza importante del patrimonio cultural de la ciudad, ha sido remodelado para convertirse en un innovador paseo comercial que ofrece entretenimientos, atracciones, descanso y trabajo en un mismo lugar. Vizora Desarrollos Inmobiliarios revitalizó el viejo mercado para volver a situarlo como punto de encuentro obligado tanto para los vecinos como para turistas nacionales e internacionales. El lenguaje sobrio y moderno del nuevo edificio dialoga y reivindica a la arquitectura existente y valoriza aún más el diseño de este nuevo proyecto. Central Tucumano ofrece, en sus más de 22.000 M2, una sala de entretenimientos, un Bussines Center y Centro de Congresos y Convenciones con capacidad para 600 personas, un paseo gastronómico y un espacio comercial y cultural que suman en su conjunto un nuevo atractivo a la ciudad y la región. El acto inaugural del predio fue celebrado el pasado 1º de octubre en el recientemente estrenado Hotel Hilton Garden Inn Tucumán, que se encuentra junto a este centro comercial. En la ceremonia estuvo presente el ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer junto a importantes autoridades provinciales. Pablo Musumeci, consultor de Central Tucumano, destacó: "En este predio conviven la preservación del patrimonio histórico local, tras la cuidadosa puesta en valor que se hizo del edificio, con un fuerte compromiso hacia el mundo moderno y el reposicionamiento de Tucumán en la región". El intendente local Domingo Amaya señaló que "el ex Mercado de Abasto y su entorno fueron por años la fuente de provisión y trabajo de un barrio populoso hasta que el traslado del mismo puso en un pozo de inactividad al sector". Amaya agregó con énfasis: "Esta significativa obra se convertirá en un poderoso atractivo para el NOA ya que ofrece una multiplicidad de oportunidades a las áreas de servicios, culturales y ambientales".

Gran despliegue de flores y plantas en la 49ª Fiesta Nacional de la Flor de Escobar

Corte de cintas.  El presidente de la Fiesta Nacional de la Flor Tetsuya Hirose (Foto Der.) junto a la Reina Nacional Infantil del Capullo, el intendente del Municipio de Escobar Sandro Guzman (Foto centro), autoridades provinciales, nacionales y  en acto inaugural.


Del 28 de septiembre hasta el 14 de octubre Escobar lucirá radiante de flores, colores y exquisitos aromas en su tradicional Fiesta de La flor que ya lleva 49 ediciones. El intendente del partido de Escobar Sandro Guzman,  junto con el presidente de la Fiesta Nacional de la Flor de Escobar Tetsuya Hirose, inauguraron la tradicional muestra que reúne a productores y paisajistas de todo el país. Durante su apertura, Hirose sostuvo que la muestra “se arma año tras año gracias al esfuerzo y sacrificio de los productores de flores y plantas, y a pesar de un agosto muy lluvioso, hemos logrado presentar una hermosa y brillante exposición”. 

Este año, la Sociedad Civil Fiesta de la Flor tiene una misión educativa que es la gestión del Instituto de Florhorticultura y Jardinería ubicado dentro del predio floral, ya que se encuentra avanzado un  proyecto de  instalación de un laboratorio de micropropagación de especies vegetales con el  apoyo conjunto del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y del Municipio de Escobar. El mismo funcionará en el laboratorio ya existente en el instituto que se beneficiará de este nuevo equipamiento de última generación, lo cual permitirá mejorar la capacitación de los alumnos y el acceso de los productores a material vegetal de más calidad. “El próximo año estaremos en condiciones de formar técnicos en Producción Agropecuaria con especialización en Producciones Florihortícolas”, expresó Hirose. 

Por su parte, el intendente Guzman dijo: “Tenemos que apoyar las nuevas tecnologías que facilitarán el trabajo de los floricultores”  y reiteró su apoyo incondicional del Municipio de Escobar a la Fiesta de la Flor que “es visitada y reconocida  por todo el país”El Presidente de la entidad cerró la ceremonia anunciando una gran noticia para el 2013: “La Fiesta Nacional de la Flor estará celebrando sus Bodas de Oro el próximo año y por ese motivo auguramos renovar el trabajo junto a todos nuestros expositores y el Municipio de Escobar para preparar una edición digna de la magnitud de este gran  acontecimiento”.




miércoles, 3 de octubre de 2012

El Hilton Garden Inn suma un nuevo centro de convenciones en Tucumán


En la inauguración del Hotel Hilton Garden Inn Tucumán. De izq. a der: Enrique Meyer, ministro de Turismo de la Nación, Agustín Maddocks, gerente general Garden Inn Tucumán, Pablo Musumeci, consultor de Central Tucumano y Bernardo Racedo Aragón, Presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo. 
                             
El Jardín de la República estrena un hotel cinco estrellas de lujo: el Hilton Garden Inn Tucumán, un hermoso establecimiento que cuenta con un centro de congresos y convenciones para más de 900 personas. En la ceremonia inaugural realizada el lunes 1º de octubre, el ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer destacó la “importancia de potenciar a Tucumán como una sede para la realización de eventos y congresos nacionales e internacionales, lo que genera una apuesta muy importante no sólo para la provincia sino para todo el Norte argentino”.

El Ministro recordó también que Argentina es una sede en la que se realiza una cantidad preponderante de congresos y convenciones, a lo que agregó: “Esto nos incita a seguir trabajando por más desde el gobierno Nacional”. El funcionario felicitó a todo el personal del nuevo hotel y aprovechó la ocasión para desearles una “muy buena estadía a todos aquellos que pasen por Tucumán cuando se realice la competencia del Dakar y MotoGP”.

El nuevo Hotel Hilton Inn Tucumán cinco estrellas genera 250 puestos de trabajo directos y más de 150 de forma indirecta, tiene 103 habitaciones, 250 camas, una suite presidencial, cochera para 300 autos y, además del centro de convenciones y congresos, un teatro, casino y cine, entre otras características.

En el acto de inauguración estuvieron presentes, además de Meyer, el vicegobernador interino a cargo del Ejecutivo provincial, Regino Amado; el intendente Comunal, Domingo Luis Amaya; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Bernardo Racedo Aragón; el gerente del Hilton Garden Inn Tucumán, Agustín Maddocks; el representante del Central Tucumano, Pablo Musumeci; autoridades provinciales, municipales y representantes del Sector Turístico, Hotelero y Empresarios.